Los guineítos en escabeche tienen sus raíces en el corazón del campo puertorriqueño, donde la creatividad culinaria nació de la necesidad y la abundancia de ingredientes locales. El guineo verde —banano sin madurar— era fácil de cultivar, económico y versátil. En tiempos de cosecha, las familias buscaban formas de conservarlo y darle sabor. Así nació el escabeche criollo: una mezcla de vinagre, aceite de oliva, ajo, cebolla, laurel y especias.

Este método de conservación tiene influencias españolas y africanas. El escabeche llegó con los colonizadores, pero en Puerto Rico se transformó con ingredientes del Caribe y el toque boricua. Los guineítos hervidos se marinaban en esta mezcla aromática, creando un entremés ácido, salado y lleno de carácter.

Con el tiempo, el plato se convirtió en tradición. Se sirve en fiestas, parrilladas, navidades y reuniones familiares. Es símbolo de compartir, de sabor casero, y de orgullo cultural. Cada familia tiene su versión: algunos le añaden pimientos, otros lo hacen más picante, pero todos coinciden en algo —hay que dejarlo “curar” en la nevera para que el sabor se concentre.

Hoy, los guineítos en escabeche han cruzado fronteras. En Nueva York, Chicago, Orlando y más allá, los puertorriqueños los preparan para mantener viva la memoria del hogar. Incluso personas de otras culturas los han adoptado, fascinados por su sabor único y su historia.

Así, este plato humilde se ha convertido en un embajador del sabor boricua. Cada bocado cuenta una historia de campo, de familia, y de tradición que sigue viva —en la isla y en el mundo.

Guineítos en Escabeche

Guineítos en Escabeche

5 de 1 voto
Descubre cómo preparar unos auténticos guineitos en escabeche: entremeses clásicos de Puerto Rico con guineos verdes, ajo, laurel y aceite de oliva. ¡Déjalos curar y saborea el verdadero sabor boricua!
Tiempo de Preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Marinado / Reposo 4 horas
Tiempo total 4 horas 55 minutos
Raciones: 8 personas
Plato: Acompañamiento, Aperitivo
Cocina: Boricua, Caribeña, Puerto Rico, Puertorriqueña
Calorías: 145

Ingredientes
  

  • 10 guineos verdes
  • 1 cebolla blanca grande
  • 1 taza vinagre blanco
  • 15 aceitunas sin pepitas
  • 3 dientes de ajo machacados
  • 2 cucharadas sal
  • 2 hojas de laurel
  • 10 pimienta en granos
  • 3 tazas aceite de oliva virgen "light"
  • 2 cuartos agua

Utensilios

Método
 

Cortar, cocinar, pelar y cortar.
  1. Llena una olla grande con agua y ponle sal. Prende el fogón y espera que el agua hierva.
    2 cuartos agua, 2 cucharadas sal
  2. Corta las puntas de los guineos verdes y hazles dos rayas largas por los lados. Esto ayuda a pelarlos después de hervir.
    10 guineos
  3. Mete los guineos en el agua hirviendo. Cuando la cáscara se ponga marrón y se despegue fácil, están listos. Que no se cocinen mucho para que no se rompan.
  4. Sácalos del agua caliente y mételos en agua fría para que se pongan firmes.
  5. Pélalos y córtalos en pedazos de más o menos un dedo de grosor.
Hacer el escabeche.
  1. En otra olla, pon: cebolla en tiritas, vinagre, aceitunas, ajo machacado, hojas de laurel, granos de pimienta y aceite de oliva. Caliéntalo pero no lo dejes hervir. Muévelo de vez en cuando.
    1 cebolla, 1 taza vinagre, 15 aceitunas, 3 dientes de ajo, 2 hojas de laurel, 10 pimienta, 3 tazas aceite de oliva
  2. Pon los guineítos en un envase que tenga tapa. Échales por encima la mezcla caliente del escabeche hasta que estén bien cubiertos.
  3. Tapa el envase y déjalo enfriar. Si puedes, guárdalo en la nevera y espera al otro día — así saben mejor.

Nutrición (aproximada)

Calorías: 145kcal

Video

Notas

Por lo general, los guineitos en escabeche adquieren mejor sabor cuando se dejan curar por lo menos por 24 horas.