¿Por qué conformarse con sazón en sobres?
Usar sazón casero es más que una elección culinaria: es un acto consciente de salud, cultura y sabor. Cuando preparas tu propio sazón, sabes exactamente lo que estás incorporando a tus platos—sin MSG, sin colorantes artificiales ni conservantes innecesarios. Este control de ingredientes te permite reducir el sodio, evitar alérgenos y potenciar beneficios nutricionales utilizando especias como el achiote, la cúrcuma o el orégano. Todo esto sin sacrificar el sabor.
Además, el sazón casero honra nuestras raíces. En la cocina puertorriqueña, el sazón es el alma del sofrito, el arroz con gandules, las habichuelas guisadas y el pernil. Prepararlo de forma artesanal nos conecta con generaciones pasadas que cocinaban con intuición y amor, no con sobres prefabricados. Es un acto de preservación cultural, de volver al fogón con respeto por la tradición.
Desde el punto de vista económico, preparar tu propio sazón puede ser significativamente más rentable. Comprar especias a granel y combinarlas en casa te permite tener una mezcla lista para varias semanas o meses, con menor costo por porción que los sobres comerciales. Y si lo presentas bien, hasta puedes convertirlo en un producto artesanal local.
En términos de sabor, el sazón casero no tiene comparación. Al usar especias frescas y equilibrar la mezcla a tu gusto—más achiote para color, más ajo para intensidad, más cilantro para frescura—obtienes una combinación única que realza tus recetas con autenticidad y carácter. Cada cucharadita lleva tu firma personal.
Finalmente, hacer tu propio sazón te empodera como cocinero. Te invita a experimentar, perfeccionar, y compartir algo verdaderamente tuyo. No es solo una mezcla de especias; es una extensión de tu identidad boricua, una forma de cuidar lo que comes y celebrar cómo lo cocinas.

Sazón Casero
Ingredientes
Utensilios
Método
- Combina todos los ingredientes en un tazón seco y mezcla bien.2 cucharadas achiote, 1 cucharada ajo, 1 cucharada cebolla, 1 cucharada cilantro, 1 cucharada culantro, 1 cucharadita comino, 1 cucharadita cúrcuma, 1 cucharadita paprika, 1/2 cucharadita azafrán, 1/2 cucharadita orégano, 1/2 cucharadita pimienta, 1/4 taza sal
- Para una textura más fina, puedes procesarlos en un molinillo o cernir con un colador.
- Guarda el sazón en un frasco hermético en lugar fresco, seco y fuera de la luz directa.
Nutrición (aproximada)
Notas
Usos
- Agrega 1 cucharadita por cada 1–2 porciones de comida.
- Puedes mezclarlo directamente con arroz, guisos, carnes marinadas o incluso en sopas y salsas.
- Ideal para sustituir los sobres comerciales en recetas tradicionales como el arroz con gandules, pollo guisado o habichuelas.
Espero que te guste tanto como a mi me gusto prepararlo y compartirlo. Cuéntame si lo usas en tus habichuelas, arroz guisao, o guiso favorito. Se les quiere de gratis y buen provecho!