¿Cuál es la diferencia entre pescados y mariscos?
Mucha gente piensa que los pescados y los mariscos son lo mismo, porque ambos vienen del mar. Pero no es así. Hay una diferencia importante, y aquí te la explico fácil:
🐠 Los pescados
- Son animales con huesos (vértebras).
- Ejemplos: chillo, pargo, lubina.
- Son diferentes a los mariscos porque tienen una columna vertebral.
🦐 Los mariscos
- Son animales sin huesos.
- Se dividen en grupos:
- Crustáceos: camarones, jueyes, langostas, cangrejos.
- Moluscos: almejas, carruchos, ostras, vieiras.
- Cefalópodos: pulpos y calamares.
- Equinodermos: erizos de mar.
🍽 ¿Y en los restaurantes?
Algunos restaurantes ponen pescados bajo el título de mariscos en sus menús. Esto es correcto solo si el plato también incluye mariscos. Ejemplos:
- Chillo frito con camarones al ajillo.
- Pargo en salsa de langosta.
⚠️ ¿Y si tengo alergia?
Hay gente que dice ser alérgica a los mariscos, pero aún puede comer pescados. Eso depende del tipo de alergia:
- Alergias a mariscos: pueden ser graves y se deben evitar crustáceos y moluscos.
- Alergias a pescados: son diferentes y no necesariamente incluyen mariscos.
Las proteínas que causan las alergias en mariscos no son las mismas que en los pescados. Estudios realizados por Lopata y Lehrer en el 2009 indican que no hay reactividad cruzada entre los alérgenos de los pescados y los mariscos (Lopata & Lehrer, 2009). Así que, si tienes alergia, es muy importante:
- Preguntar en el restaurante si el plato tiene mariscos.
- Hablar con tu doctor o alergista para saber qué puedes comer.
***Siempre consulte con su médico, alergista/inmunólogo, cualquier pregunta o tema relacionado a su salud. Pregunte en restaurantes, si los platos que le apetecen contienen ingredientes o residuos los cuales usted es alérgico(a).


